Saltar al contenido principal
Instituto Plan Agropecuario (IPA)

CO-2.8. Incluir un módulo de género y uso del tiempo en Carpeta verde

Visitas: 120 | Última actualización: 17/01/2025
Cuadro acceso y control

Descripción

CO-2.8. Incluir un módulo de género y uso del tiempo en Carpeta verde

Se diseñará un módulo complementario en la versión online de Carpeta Verde, capaz de relevar datos y generar información relevante vinculada a roles y gestión, desde la perspectiva de género.

Institución responsable: IPA  / Colaboradora: ONU Mujeres-Proyecto Ganar-Ganar   

Detalles para la implementación

Financiamiento: USD 2000, Presupuesto ONU Mujeres 

Indicador: Módulo de género disponible

Meta: 1 (1- Módulo incorporado)

Plazo: 2021

Estado de Situación

  • Diseño técnico - Inicio 31/05/2021 - Fin 31/05/2022 - Avance 100%
  • Desarrollo informático - Inicio 31/05/2022 - Fin 31/07/2022 - Avance 100%
  • Implementación del programa Carpeta Verde - Inicio 31/05/2021 - Fin 31/05/2021 - Avance 100%

Población Objetivo

Usuarias/os de la herramienta

Situación Actual al 31/10/2024

La Carpeta Verde del Instituto Plan Agropecuario es una herramienta de gestión para unidades de producción ganadera que permite analizar el desempeño de la empresa de manera global. En 2022 la carpeta verde pasó a formato digital generando un software específico para uso de los/as productores/as. Este software permite: (i) Generar una proyección de flujo de caja para el ejercicio; generar una serie de cuadros de inventarios de recursos e insumos del establecimiento; generar un cuadro de uso del suelo; completar y generar planillas de contralor interno (vacunos y lanares); completar y generar un flujo de caja real durante el transcurso del ejercicio; realiza una comparación entre el flujo de caja proyectado a inicio del ejercicio y lo que realmente está sucediendo; presenta aproximaciones a lo que sería una liquidación de IRAE por las 2 formas posibles (IRAE Ficto e IRAE Real); ingresar la información correspondiente al resultado del diagnóstico de gestación, con un componente de trazabilidad; genera una serie de indicadores de resultado (físico-productivos, económicos y financieros) del predio del ejercicio culminado.

A partir del trabajo mancomunado de IPA, UEG – MGAP y ONU Mujeres se realizó un trabajo de transversalización de género de la nueva carpeta verde digital, ingresando a la misma variables que permiten analizar la distribución por sexo de: la titularidad de quien realiza la gestión; los rendimientos económicos y productivos de los predios; las tareas realizadas dentro del predio y la decisión sobre las mismas. Esta nueva versión de la Carpeta Verde con variables que permiten el análisis de género, se encuentra disponible desde la edición 2022.

Al cierre del PNG Agro, 350 establecimientos han creado el módulo de 520 personas (313 hombres y 207 mujeres).

De esos 350 establecimientos, 44 están usando el sistema en el ejercicio 24-25.

- 2022: 26 establecimientos crearon 70 personas.

- 2023: 301 establecimientos crearon 384 personas.

- 2024: 34 establecimientos crearon 66 personas.

Esto deja en evidencia una incorporación paulatina del módulo, lo que permite una evaluación primaria, en la práctica, con las personas usuarias. A partir de estas valoraciones, se prevé reforzar la difusión y la capacitación sobre este módulo, ampliando su uso.

Valor del indicador: 1 Módulo de género disponible. Cumplido y finalizado.

Fotos: Ingreso a plataforma e imágenes del formulario. Colgadas

Verificador: Informe del formulario. Colgado Documento con Información agregada disponible a partir del uso de usuarios/as del módulo Personas de Carpeta Verde Soft.

Galería de imágenes

Descargar todas las imágenes
4 imágenes

Proyecto en cifras

Componente
2 - Conocimiento, extensión y comunicación con perspectiva de género
Fecha Inicio
31/05/2021
Fin estimado
31/07/2022
Plazo Estimado
426
Estado
En ejecución
Avance al 31/10/2025
100%
Institución Responsable
Instituto Plan Agropecuario (IPA)