Saltar al contenido principal
MGAP-Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR)

CO-1.6. Ejecutar intervenciones territorial específicas con perspectiva de género (ITE)

Visitas: 350 | Última actualización: 13/06/2023

Descripción

CO-1.6. Ejecutar intervenciones territorial específicas con perspectiva de género (ITE)

Apoyos a mujeres rurales y del agro, en el marco de la Política Intervenciones Territoriales Específicas, nuevo modelo de intervención de DGDR, basado en el desarrollo de apoyos diferenciados según la región. Se prevé que una fracción de esos apoyos sean a mujeres, reservando fondos específicos.

Institución responsable: DGDR-MGAP

Detalles para la implementación

Financiamiento: $ 3 160 000, presupuesto DGDR-MGAP

Indicador: Nº de mujeres beneficiarias

Meta: 425                       

Plazo: 2021-2024

Estado de Situación

  • Diseño técnico - Inicio 01/06/2021 - Fin 30/09/2021 - Avance 100%
  • Aprobación autoridad institucional - Inicio 01/09/2021 - Fin 30/09/2021 - Avance 100%
  • Ejecución - Inicio 30/09/2021 - Fin 31/10/2024 - Avance 50%
  • Cierre de ejecución - Inicio 01/10/2024 - Fin 31/10/2024 - Avance 0%

Población Objetivo

Mujeres residentes en el medio rural y/o vinculadas a la producción agropecuaria, de 18 o más años

Situación Actual al 01/03/2023

Durante 2022 la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR-MGAP) en articulación con la Liga de trabajo de Guichón, la Liga de trabajo de Fraile Muerto y Bios Uruguay ejecutaron la Intervención Territorial Específica con perspectiva de género (ITE): “Control Biológico de la garrapata basada en hongos patogénicos nativos”.

Actualmente, la DGDR en el marco de un convenio con el SUL están trabajando en una nueva ITE con perspectiva de género en el rubro ovino. Dicha intervención se desarrollará en los departamentos de Cerro Largo, Rivera y Tacuarembó.

Asimismo, esta Dirección en el marco del Proyecto “Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay” (SARU) con financiamiento del Banco Mundial, ha lanzado una convocatoria a organizaciones de productores y productoras rurales para presentación de propuestas de transición agroecológica en el marco de intervenciones territoriales específicas.

https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/comunicacion/convocatorias /senda-agroecologica

Valor del indicador al 1.3.2023: 37 mujeres beneficiarias.

Galería de imágenes

Descargar todas las imágenes
3 imágenes

Proyecto en cifras

Componente
1 - Sistemas productivos y cadenas de valor agropecuarias con equidad de género
Fecha Inicio
01/06/2021
Fin estimado
31/10/2024
Plazo Estimado
1248
Estado
En ejecución
Avance al 01/03/2023
65%
Institución Responsable
MGAP-Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR)