MGAP-Dirección General de la Granja (DIGEGRA)
CO-1.2. Crear convocatoria a proyectos para mujeres vinculadas al sector hortifrutícola y granjero
Visitas: 1056
|
Última actualización:
18/11/2024
Descripción
CO-1.2. Crear una convocatoria a proyectos productivos para mujeres vinculadas al sector hortifrutícola y granjero
Desarrollo de una convocatoria específica de apoyo a la producción granjera liderada por mujeres. Convocatoria pública a mujeres vinculadas al sector hortifrutícola destinada a la mejora o iniciación productiva e incorporación de tecnología, prácticas conservacionistas de los recursos naturales y de cuidado del medio ambiente.
Institución responsable: DIGEGRA*-MGAP
Detalles para la implementación
Financiamiento: $ 12 000 000, Fondo Nacional de la Granja
Indicador: N.° de mujeres beneficiarias
Meta: 50
Plazo: 2022-2024
Estado de Situación
- Diseño técnico - Inicio 31/05/2021 - Fin 21/10/2022 - Avance 100%
- Aprobación autoridad institucional - Inicio 31/05/2021 - Fin 21/10/2022 - Avance 100%
- Lanzamiento y difusión de la convocatoria - Inicio 21/10/2022 - Fin 21/10/2022 - Avance 100%
- Ejecución - Inicio 01/01/2023 - Fin 31/12/2024 - Avance 100%
- Cierre de Ejecución - Inicio 01/01/2024 - Fin 31/12/2024 - Avance 85%
Población Objetivo
Mujeres vinculadas al rubro hortifrutícola de todo el país de 18 o más años
Situación Actual al
31/10/2024
En 2022 se diseñó y lanzó la convocatoria “Mujeres de la Granja”. Se presentaron 389 perfiles de propuestas, en los 19 departamentos del país. La mayor cantidad fueron de los departamentos de Canelones, Tacuarembó, Salto y Rivera, y se postularon mujeres que se desempeñan en todos los rubros productivos de la granja. A febrero de 2023, el equipo de DIGEGRA está realizando la evaluación de los perfiles, para posteriormente orientar el pasaje de perfil a proyecto de las postulaciones seleccionadas. Se estima que se superará la meta de las 50 beneficiarias prevista en el PNG Agro.
https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/comunicacion/noticias/convocatoria-prensa-lanzamiento-convocatoria-mujeres-granja
De los 385 proyectos presentados se aprobaron 231 proyectos (60%). El monto estimado para la ejecución de las propuestas es de 37.358.153 de pesos uruguayos provenientes del Fondo de Fomento de la Granja.
A marzo de 2024 se han firmado todos los contratos y se realizaron todos los primeros desembolsos, por lo tanto, al momento hay un 100% de proyectos en ejecución. Se han disponibilizado como adelante para la ejecución la suma de $20.862.700.
En julio de 2024, la DIGEGRA lanzó la 2da edición de esta convocatoria a proyectos de apoyo productivo para mujeres rurales granjeras. A octubre de 2024 se está llevando adelante el proceso de evaluación de los proyectos presentados.
https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/buscar?search_api_fulltext=2da+edici%C3%B3n+de+mujeres+de+la+granja&search-in-site=MGAP
Valor del indicador al cierre: 229 mujeres beneficiarias
Galería de imágenes
Descargar todas las imágenes
4 imágenes