Saltar al contenido principal
Institucionalidad Agropecuaria (Coord. Interinst.)

CO-1.15. Capacitar a mujeres de sectores agropecuarios, de la pesca, del bosque nativo y colonas.

Visitas: 356 | Última actualización: 18/11/2024
Curso de Buenas Prácticas Agrícolas- Rivera (2022)

Descripción

CO-1.15. Capacitar a mujeres de los sectores vitivinícola, hortifrutícola, ganadero, apícola, de la pesca artesanal, del bosque nativo y colonas

Incluye la capacitación focalizada en mujeres de diferentes sectores, en aspectos específicamente vinculados a la producción agropecuaria, incorporación de tecnologías e innovaciones, potenciando los aspectos productivos y fortaleciendo la participación de las mujeres en las explotaciones agropecuarias y emprendimiento de la pesca.

Institución responsable: MGAP (DIGEGRA*, DINARA, DGF, DGDR), INAVI, IPA   

Detalles para la implementación

Financiamiento:  $ 1.735.000 y RR.HH., presupuesto MGAP (DIGEGRA, DINARA, DGF, DGDR), presupuesto INAVI, presupuesto IPA

Indicador: N.° de mujeres rurales capacitadas/año

Meta: 140                       

Plazo: 2021-2024

Estado de Situación

  • Aprobación autoridad interinstitucional - Inicio 01/01/2021 - Fin 31/10/2024 - Avance 100%
  • Diseño y coordinación técnica interinstitucional - Inicio 01/01/2021 - Fin 31/10/2024 - Avance 100%
  • Ejecución - Inicio 01/01/2021 - Fin 31/10/2024 - Avance 100%
  • Cierre de ejecución - Inicio 01/01/2021 - Fin 31/10/2024 - Avance 100%

Población Objetivo

Mujeres rurales y vinculadas a la producción agropecuaria

Situación Actual al 31/10/2024

El presente compromiso integra las acciones de capacitación agropecuaria focalizada en mujeres rurales y del agro llevadas adelante por diversas Unidades ejecutoras del MGAP, así como también por varios Institutos agropecuarios.

A continuación, se detalla la variedad de cursos ejecutados a febrero del 2023: Habilidades digitales para la empleabilidad (DGDR-INEFOP), El rol de la integración generacional en el logro de las empresas familiares agropecuarias (DGDR-IPA), Aspectos básicos manejo sanitario y bienestar animal (DGDR-IPA), Aportes a la agroecología a la construcción de la ganadería que soñamos (DGDR-IPA), Manejo de campo natural (DGDR-IPA), Cursos de Buenas Prácticas Agrícolas (DIGEGRA), Manejo y conservación de bosque nativo (DGF) y Acuicultura (DINARA).

En el periodo febrero-setiembre de 2023 se han llevado adelante las siguientes capacitaciones: Gestión de empresas agropecuarias (DGDR-INEFOP), La práctica de la suplementación en vacunos y como tener buenos resultados (DGDR-IPA), Aspectos básicos para el manejo sanitario y bienestar animal (DGDR-IPA), Cursos de Buenas Prácticas Agrícolas (DIGEGRA), Manejo y conservación de bosque nativo (DGF).

A continuación, se detallan los cursos que se realizaron a octubre 2024: Cursos de Buenas Prácticas Agrícolas (DIGEGRA), Manejo y conservación de bosque nativo (DGF), Formadas para transformar (DGDR-INEFOP), La práctica de la suplementación en vacunos y como tener buenos resultados (DGDR-IPA), Aspectos básicos para el manejo sanitario y bienestar animal (DGDR-IPA), Manejo de pasturas cultivas (DGDR-IPA), Aportes a la agroecología a la construcción de la ganadería que soñamos (DGDR-IPA), Diagnóstico del agua de abrevadero en el predio (DGDR-IPA).

Valor del indicador al cierre: 2.329 mujeres rurales y del agro capacitadas.

Cumplido y cerrado

Galería de imágenes

Descargar todas las imágenes
8 imágenes

Proyecto en cifras

Componente
1 - Sistemas productivos y cadenas de valor agropecuarias con equidad de género
Fecha Inicio
01/01/2021
Fin estimado
31/10/2024
Plazo Estimado
1399
Estado
Finalizado
Avance al 18/11/2024
100%
Institución Responsable
Institucionalidad Agropecuaria (Coord. Interinst.)