Instituto Plan Agropecuario (IPA)
CO-1.13. Crear un sistema de becas para mujeres para capacitación productiva
Visitas: 478
|
Última actualización:
18/11/2024
Descripción
CO-1.13. Crear un sistema de becas para mujeres para capacitación productiva
Se facilitará el acceso a la capacitación mediante el otorgamiento de becas para los cursos virtuales disponibles en el calendario anual de capacitación a distancia dirigido a productores/as.
Institución responsable: IPA
Detalles para la implementación
Financiamiento: $ 320.000 en becas, presupuesto IPA
Indicador: Nº de becas otorgadas por año
Meta: 30
Plazo: 2021-2024
Estado de Situación
- Aprobación autoridad institucional - Inicio 31/05/2021 - Fin 31/10/2022 - Avance 100%
- Propuesta técnica de reglamento para otorgamiento de becas - Inicio 31/05/2021 - Fin 31/10/2022 - Avance 100%
- Implementación - Inicio 31/05/2021 - Fin 31/10/2024 - Avance 85%
- Cierre de ejecución - Inicio 31/05/2021 - Fin 31/10/2024 - Avance 0%
Población Objetivo
Productoras, aspirantes a productoras, otras mujeres vinculadas a empresas ganaderas y/o proyectos productivos, preferentemente agrupadas
Situación Actual al
31/10/2024
El reglamento aprobado en 2022 sigue vigente y disponible en la WEB institucional, relanzándose el programa de becas para el calendario 2023 de cursos a distancia del Plan Agropecuario. Se refuerza la comunicación de este programa en la Comisión de Seguimiento del PNG Agro, Espacio de Diálogo Mujer Rural, en donde participan delegadas de organizaciones y grupos de la Sociedad Civil), a través de la WEB institucional y otros espacios de comunicación, así como a través de los equipos técnicos en territorio.
Se ha realizado una campaña masiva de difusión a través de diferentes grupos de WSP, tanto institucionales como específicos de mujeres, contando con el apoyo de la UG y DAGDR, del MGAP. Se prevé asociar la difusión a las actividades en el marco del proyecto “Formadas para transformar” de MGAP.
A partir de resolución de Junta Directiva del Plan Agropecuario del 26 de febrero de 2024 se establece que:
“La Junta Directiva analiza el programa de becas para los cursos de capacitación a distancia dirigido a mujeres rurales.
Se comparten plenamente los compromisos asumidos por el Plan Agropecuario en el marco del Plan Nacional de Género en las políticas agropecuarias (PNG Agro), que constituye el resultado del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la institucionalidad pública agropecuaria, en su decisión de desarrollar acciones comunes y coordinadas para la reducción de desigualdades de género en el medio rural y el sector agropecuario del país.
De la evaluación realizada surge unánimemente como política general institucional que no es conveniente otorgar becas del 100% sin contraparte alguna.
Por lo tanto, se establece que a partir de ahora el Plan Agropecuario no otorgará becas totales salvo excepción. Paralelamente, la idea es promover activamente en cada inscripción el otorgamiento de becas al 20% de su costo para todas las mujeres productoras asociadas al Plan Agropecuario, condición que podrá acceder en el momento de la correspondiente inscripción.”
Link a acta de aprobación Junta directiva:
https://www.planagropecuario.org.uy/uploads/filemanager/source/ACTAS/Acta 1017 2502 2022.pdf
Link a página de difusión y reglamento: https://www.planagropecuario.org.uy/web/329/destacados/programa-de-becas-para-los-cursos-de-capacitaci%C3%B3n-a-distancia-dirigido-a-mujeres-rurales.html
Enlace a resolución del 26/2/2024https://www.planagropecuario.org.uy/uploads/filemanager/source/ACTAS/Acta%201055%202602%202024.pdf
Valor del indicador al cierre: 30 becas otorgadas
Galería de imágenes
Descargar todas las imágenes
1 imágenes