Institucionalidad Agropecuaria (Coord. Interinst.)
CO-1.11. Transversalizar la perspectiva de género en la mesa de campo natural (MCN)
Visitas: 556
|
Última actualización:
13/06/2023
Descripción
CO-1.11. Transversalizar la perspectiva de género en la mesa de campo natural (MCN)
Incorporación de la perspectiva de género en el espacio de la institucionalidad agropecuaria que coordina las acciones transversales y promueve la complementación, a los efectos de proponer y ejecutar políticas públicas en materia de campo natural.
Institución responsable: DGRN-MGAP, IPA / Colaboradora: INIA, UdelaR, organizaciones nacionales
Detalles para la implementación
Financiamiento: RR.HH. MCN, Presupuesto MGAP y Presupuesto IPA.
Indicador:Proporción de las nuevas actividades de la MCN con perspectiva de género
Meta: 50%
Plazo: 2021-2024
Estado de Situación
- Acuerdo Institucional - Inicio 31/05/2021 - Fin 31/05/2021 - Avance 100%
- Propuesta técnica - Inicio 01/10/2021 - Fin 31/10/2021 - Avance 100%
- Implementación - Inicio 31/10/2021 - Fin 31/10/2024 - Avance 50%
- Cierre de ejecución - Inicio 01/10/2024 - Fin 31/10/2024 - Avance 0%
Población Objetivo
Poblaciones vinculadas a la producción ganadera desde diferentes roles.
Situación Actual al
01/03/2023
Durante el 2021 se inició el proceso de transversalización y se propuso una acción relativa a los premios Paspalum de oro de forma de promover el reconocimiento del aporte de las mujeres al campo natural.
https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/comunicacion/noticias/se-entregaron-paspalum-oro-2022-dia-nacional-del-campo-natural
Se hizo una intervención en la Coordinación Nacional que consistió en una sensibilización en género y durante el 2022 se estudió el plan anual para proponer y definir una estrategia de trabajo.
Valor del indicador al 1.3.2023: 38%
Galería de imágenes
Descargar todas las imágenes
2 imágenes