Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay
41 – Datos Abiertos para la transparencia y la participación protagónica de niños, niñas y adolescentes
Visitas: 363
|
Última actualización:
07/10/2025
Descripción
¿Qué problema pretende abordar el compromiso?
El organismo, a la fecha, no cuenta con datos abiertos actualizados.
Asimismo, no se ha podido avanzar en la elaboración de visualizadores sobre la situación de las infancias y adolescencias que permitan ofrecer a la ciudadanía un menú de información para la toma de decisiones y el conocimiento, entre otros. Esto no solo impacta en el ejercicio de la participación activa de la ciudadanía en cuanto a la información que elabora el organismo, sino que impacta directamente en el ejercicio de la transparencia. La situación detallada cuenta con larga data.
¿Qué solución propone?
El compromiso contempla una serie de acciones orientadas a fortalecer la transparencia institucional y fomentar la participación ciudadana, especialmente de niñas, niños y adolescentes. En primer lugar, se llevará a cabo la actualización de los datos disponibles en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos, asegurando su vigencia y relevancia. Paralelamente, se generarán nuevos conjuntos de datos abiertos vinculados a los programas, coberturas, presupuestos y al funcionamiento institucional, con el objetivo de ampliar el acceso a información pública de calidad.
Como parte de esta iniciativa, se desarrollarán visualizadores y paneles interactivos que faciliten la comprensión y exploración de los datos por parte de la ciudadanía. Para garantizar que estas herramientas sean accesibles y significativas para las infancias y adolescencias, se realizarán instancias participativas con niñas, niños y adolescentes, en las que se validará el diseño y la usabilidad de los paneles, además de priorizar las temáticas que resulten más relevantes desde su perspectiva.
La retroalimentación recogida en estos espacios será incorporada en el proceso de actualización tanto de los datos abiertos como de los visualizadores, asegurando que las voces de las infancias y adolescencias estén presentes en la construcción de una institucionalidad más abierta, inclusiva y comprensible. Finalmente, se establecerá un mecanismo continuo de revisión y mejora de los datos generados y de las herramientas interactivas, consolidando un sistema dinámico y participativo de acceso a la información.
Objetivo
El compromiso propone disponer de un Sistema de Información actualizado y confiable, que permita a la ciudadanía conocer las acciones, recursos y resultados del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), fomentando la transparencia. Además, se implementarán herramientas claras e inclusivas para los niños, niñas y adolescentes que permita facilitar, acceder y comprender de una manera sencilla las informaciones generadas por la Institución.
Metas
- Actualización de los datos disponibles en el Catálogo Nacional de Datos abiertos. - Inicio 01/09/2025 - Fin 30/06/2026 - Avance 0%
- Generación de Datos Abiertos sobre Programas, cobertura, presupuesto y funcionamiento institucional. - Inicio 01/09/2025 - Fin 31/12/2026 - Avance 0%
- Visualizadores y paneles interactivos. - Inicio 01/09/2025 - Fin 31/12/2028 - Avance 0%
- Instancias participativas con niños, niñas y adolescentes para validar el diseño y la usabilidad de los paneles y priorizar temáticas de datos abiertos. - Inicio 01/09/2025 - Fin 30/06/2028 - Avance 0%
- Incorporación de la retroalimentación de NNA en la actualización de los datos abiertos y los visualizadores. - Inicio 01/09/2025 - Fin 31/12/2028 - Avance 0%
- Proceso de actualización del datos generados y visualizadores - Inicio 01/09/2025 - Fin 30/06/2029 - Avance 0%
Situación Actual al