Saltar al contenido principal
Dirección Nacional de Energía -MIEM.

26 – Fortalecimiento del acceso a la información energética

Visitas: 227 | Última actualización: 07/10/2025

Descripción

¿Qué problema pretende abordar el compromiso?

Se percibe un bajo nivel de conocimiento sobre el funcionamiento y los avances del sector energético por parte de la población, así como dificultades para acceder a la información que ya está disponible públicamente.

¿Qué solución propone?

Se realizará la sistematización de la información del sector energético en formatos abiertos, promoviendo su accesibilidad por parte de diversos públicos. Para ello, se desarrollará una Biblioteca de enlaces de Información Energética que concentre, organice y facilite la navegación entre fuentes oficiales.

Asimismo, se elaborará una guía de acceso a la información energética en formato de documento de preguntas frecuentes (FAQ), adoptando un lenguaje que facilite su utilidad y comprensión. Esta guía organizará el contenido explicativo sobre los datos publicados, favoreciendo el aprendizaje y la consulta autónoma.

Finalmente, se habilitará un canal institucional para recibir consultas, aportes y retroalimentación de la ciudadanía, promoviendo un proceso de mejora continua y participación activa en el acceso a información energética de calidad.

Esta solución también se orienta a fortalecer la cultura de gobierno abierto dentro de la institución, estableciendo procedimientos claros y asignando responsables específicos para cada etapa: desde la definición de los compromisos, su ejecución y monitoreo, hasta la permanencia de las acciones más allá del período formal del Plan. Por ejemplo, se definirá qué perfil será responsable de mantener actualizada la información publicada, asegurando su continuidad y relevancia en el tiempo.

Objetivo

Se promoverá la comunicación efectiva de los datos del sector energético y garantizando el acceso a la información mediante su disponibilidad y actualización en formatos abiertos. Se impulsará la difusión de contenidos comprensibles para toda la población, incorporando canales de consulta y retroalimentación ciudadana, así como instrumentos que faciliten la interpretación de la información energética disponible.

Metas

  • Habilitación y difusión de canal para retroalimentación y actualización ciudadana. - Inicio 01/09/2025 - Fin 30/06/2026 - Avance 0%
  • Elaboración, publicación y difusión de documento de Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el sector energético. - Inicio 01/09/2025 - Fin 31/12/2026 - Avance 0%
  • Desarrollo de Biblioteca de enlaces a información pública energética. - Inicio 01/09/2025 - Fin 31/12/2026 - Avance 0%
  • Mejora continua: Revisión y adecuación de los puntos 2 y 3 en base a la retroalimentación recibida. - Inicio 01/09/2025 - Fin 30/06/2027 - Avance 0%
  • Publicación periódica de avances de la transición energética. - Inicio 01/09/2025 - Fin 30/06/2026 - Avance 0%

Situación Actual al

Proyecto en cifras

Eje temático
Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública
Fecha Inicio
01/09/2025
Fin estimado
30/06/2027
Plazo Estimado
667
Estado
En ejecución
Avance al 06/10/2025
0%
Organismo
Dirección Nacional de Energía -MIEM.
Responsable
Arianna Spinelli, Noelia Medina y Mariana Scala
Departamento
Directora Nacional de Energía
E-mail
secretaria.dne@miem.gub.uy, noelia.medina@miem.gub.uy y mariana.scala@miem.gub.uy
Teléfono
Versión:3.2-11 Mirador de agenda digital