Agencia Reguladora de Compras Estatales
03 - Cláusulas Anticorrupción para fortalecer la integridad en la Contratación Pública
Visitas: 403
|
Última actualización:
06/10/2025
Descripción
¿Qué problema pretende abordar el compromiso?
Abordar la necesidad de contar con disposiciones y herramientas que fortalezcan la transparencia e integridad del sistema nacional de contratación pública en todas las Administraciones Públicas Estatales y asegurar la correcta gestión de fondos públicos, concurrencia y selección de proveedores.
¿Qué solución propone?
Se propone la elaboración de cláusulas de pliego que establezcan un marco adecuado para abordar el tema del fraude y la corrupción en los procedimientos de contratación pública, basadas tanto en los estándares de ARCE, como en lineamientos específicos de cada organismo.
Para ello se realizará un relevamiento a nivel internacional y un estudio comparativo de mejores prácticas en compras públicas.
Se desarrollarán talleres de trabajo con actores especializados en la temática para cotejar los resultados de los relevamientos e identificar prácticas aplicables a la contratación pública nacional.
Para recibir aportes y comentarios a la propuesta de diseño se pondrá en Consulta Pública el documento.
La propuesta de cláusula será remitida al Tribunal de Cuentas para su pronunciamiento respecto a la inclusión en Pliegos Únicos, y una vez aprobado se realizarán acciones de difusión y capacitación vinculadas a las actualizaciones regulatorias e implicancias.
Objetivo
Fortalecimiento de la integridad del sistema nacional de contratación pública mediante el diseño participativo y la incorporación de cláusulas anticorrupción en los pliegos de licitación pública. Estas cláusulas establecerán un marco normativo y operativo más robusto para prevenir, detectar y sancionar prácticas de fraude y corrupción en los procesos de contratación.
El desarrollo de estas disposiciones se llevará a cabo mediante un proceso de cocreación que involucre a actores del sector público, la sociedad civil, el sector privado y expertos técnicos, promoviendo así mayor transparencia, confianza pública y responsabilidad institucional en las compras del Estado.
Se considera además la instrumentación de acciones de difusión y capacitaciones de la actualización normativa que orienten su implementación efectiva.
Metas
- Relevamiento estudio comparativo de mejores prácticas en compras públicas, a nivel internacional - Inicio 01/12/2025 - Fin 31/12/2025 - Avance 0%
- Talleres de trabajo con actores especializados en la temática. - Inicio 01/12/2025 - Fin 31/12/2026 - Avance 0%
- Consulta Pública para recibir aportes y comentarios a propuesta de diseño. - Inicio 01/12/2025 - Fin 31/12/2027 - Avance 0%
- Nueva versión de pliegos con aportes incorporados. - Inicio 01/12/2025 - Fin 31/12/2027 - Avance 0%
- Propuesta a Tribunal de Cuentas para su pronunciamiento en la inclusión a nivel de Pliegos Únicos. - Inicio 01/12/2025 - Fin 30/06/2029 - Avance 0%
Situación Actual al