Saltar al contenido principal
Agencia Reguladora de Compras Estatales

1.2 Fortalecimiento de la apertura, visualización y descarga de los datos de compras públicas.

Visitas: 6402 | Última actualización: 15/12/2022

Descripción

¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda?

En el portal de la Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE) -sitio web de compras estatales- se pone a disposición de la ciudadanía la información relativa a los contratos del Estado. Esta información, que es introducida por cada unidad ejecutora cada vez que realiza una adquisición, se presenta tanto de manera no estructurada, como en formato estructurado. En el primer caso es posible realizar una revisión detallada de cada procedimiento específico, mientras que en el segundo se facilita la sistematización de la información para poder extraer resultados agregados. Si bien existe una política de transparencia y difusión de la información y los datos, a partir de las demandas identificadas en las mesas de diálogo, existen oportunidades de mejora de la apertura, visualización y descarga de los datos en formatos abiertos. De esta manera, enriquecer la información estructurada se convierte en un objetivo clave tanto para la toma de decisiones de política pública como para el control social que ejerce la ciudadanía sobre el uso de fondos públicos.

¿Cómo contribuirá a resolver la problemática?

El compromiso pone a disposición de la ciudadanía nuevas dimensiones de la información de los procesos de contratación pública de manera estructurada y de fácil acceso, a la vez que, contribuye a enriquecer los procesos de evaluación y monitoreo que distintos agentes de la sociedad (academia, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, etc.) pueden realizar.   

El compromiso implicará, en primera instancia, explorar distintas alternativas para mejorar la calidad de la apertura, visualización y descarga de la información de compras públicas. Identificadas las opciones de mejora, se pasará a la etapa de implementación, lo que requerirá desarrollos de los sistemas de información, así como capacitación a quienes introducen la información primaria (unidades ejecutoras, organismos reguladores con los que interopera el sistema de compras, etc.), a fin de que puedan acompañar el proceso de mejora y fortalecer la calidad de los datos.

Objetivo

Fortalecer la apertura, visualización y descarga de los datos de compras públicas, mediante la incorporación de información relevante del sistema de compras, tal como la aplicación de los regímenes preferenciales para el desarrollo de proveedores o la planificación de la demanda que realizan las unidades ejecutoras del Estado.

Asimismo, el compromiso comprenderá la incorporación de mejoras para la descarga de la información por parte de los potenciales diversos usuarios y nuevas alternativas de visualización que combinen distintas dimensiones del proceso de adquisición.

Metas

  • Poner a disposición la información de los planes anuales de contratación de la Administración Central. - Inicio 01/01/2022 - Fin 30/06/2022 - Avance 100%
  • Publicar la información de la aplicación de los regímenes preferenciales de compras públicas. - Inicio 01/06/2022 - Fin 30/06/2023 - Avance 30%
  • Generar un espacio de intercambio con diferentes actores (academia, sociedad civil, entre otros) para identificar otras necesidades de visualización y/o descarga de información. Nota: El plazo de finalización de la meta fue replanificado. - Inicio 01/06/2022 - Fin 30/06/2023 - Avance 20%
  • Implementar las mejoras de visualización y/o descarga de datos que se identifiquen viables. Nota: Los plazos de la meta fueron replanificados. - Inicio 01/07/2023 - Fin 30/06/2024 - Avance 0%
  • Generar capacitaciones para la visualización y/o descarga de información. Nota: El plazos de inicio de la meta fue replanificado. - Inicio 01/07/2023 - Fin 30/06/2024 - Avance 0%

Situación Actual al 30/11/2022

Meta 1. Con fecha 1 de abril de 2022 se liberó en el sitio de Compras Estatales, una aplicación web que disponibiliza para su consulta todos los planes de contratación 2022 de los organismos de Administración Central.    Dicha aplicación dispone de varios filtros de búsqueda a efectos de restringir  el resultado de la consulta promoviendo una adecuada usabilidad por parte de proveedores y ciudadanía en general.   La URL de acceso a la aplicación es: https://www.comprasestatales.gub.uy/consultaplananual/

Meta 2: El equipo técnico de Arce está trabajando a nivel de sistemas (SICE - Sistemas de Compras y Contrataciones del Estado) para incorporar la información de regímenes preferenciales de compras públicas en la adjudicación de modo de luego tener el dato. 

Meta 3: Para el diseño e implementación de esta meta se generó un equipo técnico interno en la agencia, con el objetivo de analizar el diseño de la presente actividad. De estas reuniones técnicas y en función de que para el Compromiso 1.1 "Participación ciudadana en el diseño de pliegos estándar para las contrataciones públicas" se implementará una consulta pública utilizando la Plataforma de Participación Ciudadana, se consideró que también era una oportunidad utilizar dicha plataforma para realizar una consulta a la ciudadanía sobre la información a publicar en materia de compras públicas. En este sentido y con el objetivo de obtener más insumos para la mejora de la información en compras se definió implementar una consulta pública en la plataforma de participación ciudadana, por lo cual dicha meta se re planifica para junio 2023. Esta fecha surge de un cronograma para el diseño e implementación de la misma, el cual ya dio inicio. Los técnicos  de la Agencia se reunieron con los equipos de Datos abiertos y Participación ciudadana de Agesic y se viene realizando reuniones internas para el diseño del proceso de consulta pública.  

Metas 4 y 5: En función del cambio de fecha de la meta 3, las 4 y 5 se re planifican, ya que de los resultados de la consulta pública serán los insumos para el desarrollo de estas

 

Proyecto en cifras

Eje temático
Gestión pública más eficiente y abierta al monitoreo de la ciudadanía
Fecha Inicio
01/01/2022
Fin estimado
30/06/2024
Plazo Estimado
911
Estado
En ejecución
Avance al 30/11/2022
30%
Organismo
Agencia Reguladora de Compras Estatales
Responsable
Carina Pizzinat y Diamela Bello
Departamento
Directora General y Directora Gestión Estratégica Institucional
E-mail
carina.pizzinat@arce.gub.uy - diamela.bello@arce.gub.uy
Teléfono
150 interno 7385
Versión:3.2-11 Mirador de agenda digital