Saltar al contenido principal
Ministerio de Ambiente

3.1 Sistema Nacional de Gestión de Denuncias Ambientales

Visitas: 2057 | Última actualización: 15/12/2022
Gestión de Denuncias Ambientales

Descripción

¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda? Actualmente existen varias vías para la recepción de denuncias ambientales (Ministerio de Ambiente, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, intendencias departamentales, Ministerio de Salud Pública, entre otros). Por otro lado, no existe una categorización única, ni un procedimiento o protocolo único para atacar tales denuncias. Tampoco hay una centralización de las denuncias de éste tipo, ni acceso por parte de quienes denuncian del avance o seguimiento de sus denuncias.

¿Cómo contribuirá a resolver la problemática? Facilitará el ingreso y seguimiento de las denuncias por parte de la población. Facilitará a los organismos involucrados de contar con una herramienta para el registro único con toda la información relevante. Permitirá tener indicadores, incluyendo los de gestión.

Existe una demanda por parte de las intendencias, organizaciones sociales u otros organismos públicos de tener un sistema centralizado para gestionar, dar seguimiento y monitoreo, de las denuncias recibidas en sus propias, así como nuevos canales.

Objetivo

Implementar un sistema nacional de gestión de denuncias ambientales, que habilite la recepción de denuncias a través de múltiples canales, amplíe la información pública disponible y permita realizar un monitoreo ciudadano de la gestión de la denuncia y su resolución.

Metas

  • Generar espacios participativos para realizar intercambio con múltiples actores y recibir aportes, que permitan rediseñar los procesos de gestión de las denuncias ambientales y generar la propuesta de adecuación. Nota: Los plazos de la meta fueron replanificados. - Inicio 01/01/2023 - Fin 30/06/2023 - Avance 0%
  • Evolucionar el sistema de denuncias ambientales, para incorporar propuestas generadas a través del proceso participativo. - Inicio 01/01/2023 - Fin 30/06/2023 - Avance 60%
  • Poner en marcha del nuevo sistema en el ámbito del Ministerio de Ambiente e incorporando al menos 3 instituciones públicas. - Inicio 01/07/2023 - Fin 31/12/2023 - Avance 25%
  • Poner a disposición un instrumento de seguimiento de las denuncias y una herramienta que de transparencia a todos los procesos de denuncias y su resolución. - Inicio 01/07/2023 - Fin 31/12/2023 - Avance 0%
  • Publicar la información y los datos en formatos abiertos en el Observatorio Ambiental Nacional y en el catálogo nacional de datos abiertos, para facilitar el acceso y el uso por diferentes públicos interesados. - Inicio 01/01/2024 - Fin 30/06/2024 - Avance 0%

Situación Actual al 30/11/2022

Meta 1: Se replanifican las fechas para el período Enero 2023- Junio 2023  por un cambio de estrategia del Ministerio.

Meta 2: Se diseñó nueva estrategia de seguridad sobre la protección del denunciante, basado en requerimientos del espacio participativo celebrado en el marco del 4to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

Desarrollo de sección específica para denuncias ambientales de olores, para poder realizar derivaciones automáticas e incorporarlas en indicadores ambientales.

Meta 3: Se incorporó en el plan a la Red Uruguaya de ONG’s Ambientalistas y se está trabajando en el desarrollo de intercambio de denuncias por medio de servicios.

Galería de imágenes

Descargar todas las imágenes
1 imágenes

Proyecto en cifras

Eje temático
Gestión, vigilancia y protección ambiental y ordenamiento territorial
Fecha Inicio
01/06/2022
Fin estimado
30/06/2024
Plazo Estimado
760
Estado
En ejecución
Avance al 30/11/2022
17%
Organismo
Ministerio de Ambiente
Responsable
Karen Tierney y Juan Arciet
Departamento
Responsable de Planificación Estratégica y Responsable de TI Ministerio de Ambiente
E-mail
karen.tierney@ambiente.gub.uy - juan.arciet@ambiente.gub.uy
Teléfono
Versión:3.2-11 Mirador de agenda digital