Saltar al contenido principal
Ministerio de Ambiente

3.1 Sistema Nacional de Gestión de Denuncias Ambientales

Visitas: 213174 | Última actualización: 25/06/2024
Gestión de Denuncias Ambientales

Descripción

¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda? Actualmente existen varias vías para la recepción de denuncias ambientales (Ministerio de Ambiente, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, intendencias departamentales, Ministerio de Salud Pública, entre otros). Por otro lado, no existe una categorización única, ni un procedimiento o protocolo único para atacar tales denuncias. Tampoco hay una centralización de las denuncias de éste tipo, ni acceso por parte de quienes denuncian del avance o seguimiento de sus denuncias.

¿Cómo contribuirá a resolver la problemática? Facilitará el ingreso y seguimiento de las denuncias por parte de la población. Facilitará a los organismos involucrados de contar con una herramienta para el registro único con toda la información relevante. Permitirá tener indicadores, incluyendo los de gestión.

Existe una demanda por parte de las intendencias, organizaciones sociales u otros organismos públicos de tener un sistema centralizado para gestionar, dar seguimiento y monitoreo, de las denuncias recibidas en sus propias, así como nuevos canales.

Objetivo

Implementar un sistema nacional de gestión de denuncias ambientales, que habilite la recepción de denuncias a través de múltiples canales, amplíe la información pública disponible y permita realizar un monitoreo ciudadano de la gestión de la denuncia y su resolución.

Metas

  • Generar espacios participativos para realizar intercambio con múltiples actores y recibir aportes, que permitan rediseñar los procesos de gestión de las denuncias ambientales y generar la propuesta de adecuación. Nota: Los plazos de la meta fueron replanificados. - Inicio 01/01/2024 - Fin 29/06/2024 - Avance 100%
  • Evolucionar el sistema de denuncias ambientales, para incorporar propuestas generadas a través del proceso participativo. - Inicio 01/01/2023 - Fin 30/09/2023 - Avance 100%
  • Poner en marcha del nuevo sistema en el ámbito del Ministerio de Ambiente e incorporando al menos 3 instituciones públicas. - Inicio 01/07/2023 - Fin 31/12/2023 - Avance 100%
  • Poner a disposición un instrumento de seguimiento de las denuncias y una herramienta que de transparencia a todos los procesos de denuncias y su resolución. - Inicio 01/07/2023 - Fin 31/12/2023 - Avance 100%
  • Publicar la información y los datos en formatos abiertos en el Observatorio Ambiental Nacional y en el catálogo nacional de datos abiertos, para facilitar el acceso y el uso por diferentes públicos interesados. - Inicio 01/01/2024 - Fin 30/06/2024 - Avance 100%

Situación Actual al 30/06/2024

Meta 1: En el mes de mayo de 2024 se celebró un taller de intercambio con Intendencias en base a la estrategia de actualización informática del Sistema de Atención de Denuncias.

En dicha instancia se presentó la situación actual de la gestión de denuncias ambientales por parte de la División Mejora del Desempeño Ambiental y Denuncias como punto de partida del proyecto. Por otro lado, se planteó una nueva arquitectura basada en las actuales necesidades y procesos del Ministerio por parte del Área de Gobierno Digital.

El taller fue de forma híbrida, entre presencial y virtual. Entre los participantes estuvieron representantes de las intendencias de Montevideo, Florida, Paysandú, Canelones y Rocha.

Luego del taller, se envió un formulario de encuesta para complementar las inquietudes e intercambios.

Dentro de las inquietudes planteadas, se destaca el hecho de que algunas intendencias no reciben denuncias anónimas y el Ministerio sí. Se coordinó el trabajo para la mejora de intercambio de denuncias en esos casos y otros con temáticas particulares.

El Ministerio de Ambiente ofreció su plataforma para los casos que no posean herramientas web para recibir denuncias y poder gestionarlas. Dado el interés planteado, se trabajará en compartir la plataforma en una próxima etapa.

Acceder a la noticia.

Se adjuntan imágenes del taller.

Meta 2: Se realizó una actualización del Sistema de Denuncias Ambientales teniendo en cuenta los espacios participativos del 4to plan y el taller realizado el pasado mes de mayo.

Las actualizaciones se basaron en las temáticas ambientales, dentro del formulario es calificado como “Motivo” de la denuncia.

Otro de los aspectos que se ajustaron, es el flujo de los tramites anónimos, sobre todo cuando se necesita derivar a una intendencia que no acepta denuncias anónimas. En esos casos, se determinó que se debe informar por medio de la web de seguimientos, que la denuncia corresponde a determinada intendencia, y para ese caso no puede ser anónimo.

https://www.ambiente.gub.uy/denuncias

Se adjunta imagen del formulario.

Meta 3: La plataforma posee intercambios por medio de Servicios Webs, teniendo en cuenta las observaciones planteadas en el taller y los trabajos realizados con la Red Uruguaya de ONG’s Ambientalistas.

Actualmente el sistema deriva las denuncias de forma automática a las intendencias por medio de casillas de correo predefinidas como mesa de entradas de las mismas. A medida que evolucionen estas comunicaciones se actualizarán las tecnologías de intercambio.

Acceder al sistema de atención de denuncias ambientales.

Se adjunta imagen de la ficha.

Meta 4: Se publicó la web de Seguimiento de Denuncias Ambientales. Sirve para poder ver la trazabilidad de las denuncias por medio de un número de seguimiento que brinda el formulario al finalizar la denuncia, con información relevante como son el número de expediente si corresponde, estado de la denuncia y lugar al que fue derivada.

Se adjunta imagen del sitio web.

Meta 5: Se publicó en la web del Observatorio Ambiental Nacional (OAN), en la sección de datos abiertos, el reporte de las denuncias del 2023 con los detalles: fecha, vía, departamento, motivo y derivación.

Acceder a la sección de datos abiertos del Observatorio Ambiental Nacional (OAN).

Se adjunta imagen del Observatorio Ambiental Nacional (OAN).

Galería de imágenes

Descargar todas las imágenes
13 imágenes

Proyecto en cifras

Eje temático
Gestión, vigilancia y protección ambiental y ordenamiento territorial
Fecha Inicio
01/06/2022
Fin estimado
30/06/2024
Plazo Estimado
760
Estado
Finalizado
Avance al 30/06/2024
100%
Organismo
Ministerio de Ambiente
Responsable
Karen Tierney y Juan Arciet
Departamento
Responsable de Planificación Estratégica y Responsable de TI Ministerio de Ambiente
E-mail
karen.tierney@ambiente.gub.uy - juan.arciet@ambiente.gub.uy
Teléfono
Versión:3.2-11 Mirador de agenda digital