Incrementar la disponibilidad de datos en formatos abiertos e indicadores sobre la implementación del nuevo Código del Proceso Penal, tales como la cantidad de casos, la cantidad de audiencias de formalización, cantidad de audiencias de juicio, y cantidad de audiencias que disponen medidas tales como la prisión preventiva. Publicar indicadores referentes a los delitos vinculados al lavado de activos y sus delitos precedentes, así como la codiguera de sedes judiciales; y finalmente publicar información referente a los remates judiciales.
Meta 1: Se realizó el desarrollo del proceso de exportación automática de:
- Indicadores del nuevo Código del Proceso Penal: Se desarrolló la generación mensual de Indicadores del nuevo Código del Proceso Penal
- Indicadores acordados con la SENACLAFT vinculados al lavado de activos y delitos precedentes: Se desarrolló una interface donde se exporta en forma automática toda la información solicitada por la SENACLAFT. Luego la información es cargada en el sistema de la SENACLAFT según procedimiento de dicha oficina.
- Codiguera de Sedes Judiciales: Se desarrolló una interface donde se exporta la codiguera de sedes judicial. Se comenzó a publicar en forma manual en el Catálogo Abierto de Datos.
Meta 2: Se está publicando en el Catálogo de Datos Abiertos en forma manual información de los remates judiciales a realizar.
https://catalogodatos.gub.uy/dataset/suprema-corte-de-justicia-remates-judiciales
Meta 3: Se ha avanzado de forma sustancial con el equipo técnico de Agesic y el proveedor de apoyo, para la publicación automática en la API (Application Programming Interface o en español Interfaz de Programación de Aplicaciones) para el Catálogo de Datos Abiertos. Luego de quese implemente la publicación automática en el Catálogo de Datos abiertos se pasará al sitio web del Poder Judicial.
Para ello se agregará un link al Catálogo, donde se podrá acceder a este de forma directa a través del sitio del Poder Judicial.
Meta 4: Con respecto a la publicación automática en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos, see desarrollaron los procesos para la publicación y actualización automática. Los mismos utilizan la API del Catálogo Nacional de Datos Abiertos, la cual se realizó integrado a la solución Pentaho (PDI - Pentaho Data Integrator - plataforma de interoperabilidad).
Estos procesos tomarán los datos a partir de archivos de datos que se exportan automáticamente desde la base de datos y se cargan periodicamente con procesos automáticos agendados que se ejecutan sin intervención de los funcionarios.
Los datos publicados se pueden visualizar en el siguiente enalce:
https://catalogodatos.gub.uy/dataset/suprema-corte-de-justicia-informacion-del-nuevo-codigo-de-proceso-penal
Con respecto a las metas 3 y 4 se continuará trabajando fuera de los plazos establecidos para la ejecución del presente plan y dando continuidad a la política de datos abiertos que viene promoviendo la institución.
Remates judiciales
5.3.Transparencia de Información Estadística del Poder Judicial